El periodista Manu de la Fuente se pasó por «la CASA de la PORTERA» y opina en su blog «Gente con Duende» sobre «IVÁN-OFF».

«Teatro en 3 dimensiones con Ivan-Off en La casa de la portera«

«Una nueva sala, mejor dicho un nuevo espacio abierto al teatro, se ha inaugurado hace apenas unas semanas en Madrid: La casa de la portera, en la calle Abades nº 24. Un edificio antiguo, sin ninguna indicación aparte del número, en el bajo, donde estaba la casa de la portera del edificio, de ahí su nombre. Y arrancan con Ivan-Off, un texto de Antón Chejov, un trabajo vibrante y de muy buena factura que te arrastrará por el infierno del protagonista a la vez que paladeas buen teatro.

José Martret es uno de los responsables de esta iniciativa, que según él mismo nos comenta, nace de la necesidad de que algo sea un Sí en la vida y en el trabajo, de arriesgar con un proyecto y también de la necesidad de crear y de que surja el movimiento. Además es el autor de la versión y el director del montaje. Dos estancias de la casa sirven de dos escenarios diferentes donde se desarrollan los hechos, a casa de Iván y la mansión de los Leyva, amigos y prestamistas. La novedad es que somos los espectadores, hasta un máximo de 22 en cada función, los que cambiamos de lugar para seguir el hilo argumental invitados por los propios actores. El responsable del espacio escénico es Alberto Puraenvidia.

Nuestro protagonista es Iván, personaje magistralmente interpretado por Raúl Tejón. Un hombre atormentado por las dudas que durante las dos horas de función  camina al borde del abismo. El amor por su joven y enferma esposa, el peso de las deudas y los problemas económicos, los amigos que siempre le exigen más y un siniestro doctor que como aguijón penetrante le recuerda su culpabilidad en la enfermedad de su esposa. Este personaje vive y transita en una angustia existencial, y se ve sólo y sin fuerzas frente a sus circunstancias. Tiene momentos de gran intensidad dramática donde alcanza los mejores resultados y consigue contagiar al espectador. Dos habitaciones sin ventanas, propias de un bajo, que acompañan el dramatismo de la historia, creando una atmosfera asfixiante que se convierte en un personaje más de la función, imprescindible para marcar el ritmo. Raúl Tejón está acompañado por otros ocho actores que mantienen un gran nivel en sus diferentes registros, entre los que podemos destacar a Roberto Correcher, Germán Torres o Rocío Calvo (quien, por cierto, añade unas gotas de humor al drama general).

Este nueva iniciativa nos recuerda al microteatro por dinero por la cercanía entre público y espectadores. E incluso a las experiencias de teatro íntimo en casas particulares de nuestro amigo Santi Senso por los guiños constantes a los espectadores que en cierta medida se convierten en parte de la dramaturgia. Sin embargo la duración de la obra, 2 horas  y el número de actores, hasta 9 incluyendo al protagonista, son propios del teatro convencional. Es por tanto, una propuesta diferente y novedosa en España, que sigue la estela de Argentina de teatro convencional en casas, donde la abundante oferta teatral y la situación económica, a veces no tiene cabida en los teatros teniendo que abrirse hueco en domicilios particulares como lugar de exhibición.

En La casa de la portera han asumido un riesgo y llegan con ganas de sorprender al público. Siempre es un motivo de alegría dar la bienvenida a un nuevo espacio para las artes escénicas. Ya tenemos otra forma de ver teatro más o menos convencional, pero en 3 dimensiones, por delante y por detrás, desde la izquierda y desde la derecha con este montaje de Ivan –off que además es bueno y tiene mucha calidad.»

Enlaces:

Blog de «Gente con duende».

«IVÁN-OFF» se representa de Jueves a Domingos

Jue-sab: 20:30h. Dom: 19:30h

 Teléfono de Reservas: 649397571