En Vaninasblog, una madre que define así su blog:

«Un espacio para hacerme preguntas, alguna tontas otras más profundas y otras sin respuesta, para divagar sobre lo que es esto de ser madre, mujer, persona…

O simplemente para escribir….para desahogarme, para contar las peripecias de esta mi mini familia, compuesta por “tenedor”, el culpable de que tenga este blog, por que sin él no sería madre, y el Don el otro protagonista, por que sin el no habría tenedor!«

Esta es la entrada que nos dedicó en su blog:

«Desde que soy madre, esto de hacer planes, sobre todo si son nocturnos, es una tarea delicada. Ya no vale improvisar y salir por salir..hay que hacerlo con conocimiento de causa…Dónde habrán quedado esas noches de : vamos a salir un ratito!

Así que cuando nos  decidimos es por un causa justificada, o porque un canguro ha caído del cielo, y claro hay que aprovecharlo, nunca se sabe cuando volverá a ocurrir.

Hace unos fines de semana y con motivo del cumpleaños de mi hermano, felicidades ranita!, nos fuimos al teatro. Uno de mis planes favoritos. Elegimos para la ocasión una sala que acaban de inaugurar una forma diferente de concebir el espacio escénico, se llama: “La casa de la portera”, y es literalmente la antigua casa de la portera, adaptada para  realizar en sus diminutas dependencias grandes cosas.

La obra : “Ivan.off” de Chejov,  es un texto duro, pero con toques de humor,  que te acaba haciendo reflexionar sobre como funciona la mente humana.

No quiero desvelar demasiadas cosas, por que el efecto sorpresa juega a favor de la función, solo diré que no hay escenario, ni butacas, te sientas  con los actores, en el salón de su casa, no hay distancia que les proteja, lo ves todo, sientes como respiran, como ríen, como lloran, todo en primer plano.

Representar una comedia, entre el publico aunque difícil, tienes posibilidades de salir airoso,  pero interpretar momentos tensos, dramáticos, llorar y reír al tiempo a escasos centímetros de tus jueces: el publico, requiere mucha técnica y gran talento, qué es lo que les sobra a todos los actores que componen la ficha técnica, llevados de forma magistral de la mano de su director: Jose Martret.

Y para saber más os invito a que vayáis a verlo, seguro que no os va a dejar indiferentes, dos horas aproximadamente acompañado de grandes interpretaciones valen la pena, lo menos bueno, los asientos no acaban siendo todo lo cómodos que gustaría, y antes de entrar hay que esperar en la calle.

Yo salí de ahí, pensando la cantidad de talento que se haya en las pequeñas salas, y normalmente son poco conocidos, casi anónimos… y luego en la pequeña y gran pantalla vemos actores de dudosos resultados…Por qué en esta profesión hay tantas irregularidades? Se elige en los casting los valores adecuados?, son todos ellos abiertos y transparentes, o muchos son tapaderas para justificar presupuestos? Es más importante tener buenos contactos que saber interpretar?

He tenido la suerte de conocer grandes actores y actrices que después de más de 15 años de dedicación siguen esperando su gran oportunidad o simplemente poder vivir de ello.

Muchos abandonan, por que hay que pagar el alquiler, facturas, cotizar a la seguridad social, (aunque hoy por hoy, no sé si sirve de algo), tienen hijos, o simplemente los años pasan, y la juventud con ellos. Yo misma me encuentro en este último grupo, a veces me asaltan dudas, de si me rendí antes de tiempo, de si pudiera haber hecho más.

Y por el momento me conformo  con esas escapadas para disfrutar de un rato de ese mundo mágico y duro que es el teatro.

Luego llego a casa, compruebo que tenedor duerme, recuerdo la última vez que me subí a un escenario, con el en mi barriga, y sueño con el día en que pueda volver a hacerlo.

Es posible que los sueños se transformen y modifiquen con los años?, qué a medida que crecemos variamos nuestras metas? Las hacemos más próximas a la realidad?

Deberíamos persistir en conseguir un podio, en ganar una carrera, o solo conformarnos con poder correrla?…

Dicen que ponerte objetivos pequeños hace que el nivel de frustración sea más bajo, también lo es el de  nuestra ambición?, La escalera hay que subirla de peldaño en peldaño, y en algún momento llegaremos al rellano en el que queremos parar, no?

Y no se me olvida, os dejo los datos de “La casa de la portera”, y a ir al teatro, hay que contribuir a que no abandonen y se pierdan más talentos, que son otro tipo de especie en peligro de extinción.»

Si queréis visitar su blog aquí os dejo el enlace:

Vaninasblog

Alberto Gonzalo, estudiante del CEU, también ha escrito una crónica sobre nosotros.

«Maravilloso, espléndido, espectacular, asombroso, increíble, único, inmejorable, sublime y todo esto a escasos centímetros del espectador. Así podríamos definir la obra teatral que actualmente está siendo representada en La Casa de la Portera (Calle Abades número 24, Bajo derecha) situado en el barrio de la latina.
Iván-Off es la obra de la que podemos disfrutar cada semana en cuatro funciones distintas. El jueves y viernes hay una sola representación (20:30 horas) mientras que los sábados podemos disfrutar de dos (18:00 y 21:00 horas) y los domingos de otras dos (17:30 y 20:30 horas) recomendando al público llegar media hora antes de cada inicio de representación. La obra es una versión actualizada del mítico «Ivanov» escrita por Antón Chejov.
Nueve actores nos deleitan con una gran interpretación y una trama muy bien hilada que encandila al público desde el minuto inicial de la obra hasta la última escena, y la situación y el ambiente que rodea tanto a los personajes como a la trama te permite sentir en tus propias carnes las experiencias y sentimientos de los protagonistas.
Risa, llanto, dudas…todo está permitido entre estas dos habitaciones en las que se desarrolla la obra que dan lugar a poder disfrutar desde cerca cada una de la expresiones y registros que nos ofrecen los personajes.
Un verdadero disfrute del teatro para aquellos amantes de este precioso arte en el que cualquier distracción puede ser fatal menos para estos actores que son capaces de lidiar con un público situado a escasos centímetros de ellos y no se ven inmutados.
Este artículo de opinión quiero dedicarlo a esta obra y a todo su reparto que se nota que llevan un gran trabajo a sus espaldas y que todavía les quedan muchas funciones por delante como para tratar de perfeccionar aquello que ya es perfecto. ¡Muchas gracias a todos y mucha suerte!»

Si queréis visitar su blog aquí os dejo el enlace:

Alberto Gonzalo IVÁN-OFF

IVÁN-OFF

J y V 20:30h / Sab. 18h y 21h / Dom. 17:30h y 20:30h

“la CASA de la PORTERA”

C/Abades nº24, Bajo Derecha.

Teléfono de reservas: 649397571