José Luis Romo firma un magnífico artículo publicado en La Luna Metrópoli, sobre La CASA de la PORTERA. Él estuvo el día de la inauguración de La CASA no hace ni un año y volvió el otro día para ver «Un pasado en Venta» y «Las Huérfanas«. Aquí os dejamos sus impresiones.
«Empecemos con un flashback. Como si esto fuera una película de cine negro. En marzo de 2012 La Luna de Metrópoli se acercó a una pequeña casa del castizo barrio de Embajadores. Había sido la vivienda de la portera de la finca y los inquietos José Martret y Alberto Puraenvidia, agitadores lúdico-culturales de las noche madrileña, le habían lavado la cara primorosamente para crear un escenario en el que montar su particular versión de ‘Ivanov’. Tan sólo cabían grupos de 15 personas para ver una de las obras más desconocidas de Chejov. Espectadores que sentían el aliento de los actores y a los que rozaban en mitad de la representación. Con la pintura aún fresca, estos hombres orquesta nos explicaban que no tenían ninguna expectativa: «Estábamos hartos de estar parados. No queríamos esperar a que nadie nos diera una oportunidad y decidimos lanzarnos a organizarlo por nuestro cuenta».
Volvamos al presente. 10 meses después, estos mismos salones acogen a una veterana chica Almodóvar, un candidato al Oscar se encarga del vestuario de una de sus obras y los dos últimos ganadores del Max a mejor actriz y actor, preparan sendos proyectos para esta casa que ha mutado en mansión teatral. Gente de la profesión como Maribel Verdú, Paco León o Javier Cámara son asiduos y un premio Nobel como Mario Vargas Llosa ha aplaudido la propuesta. «Hemos superado cualquier cosa que hubiéramos soñado», dice ahora un Martret, sinceramente sorprendido por el alcance de su proyecto. «Es casi el primer sobresaliente mi vida. No teníamos nada más preparado que ‘Ivan Off’ y al arrancar y ver que todo iba funcionando… De pronto, empezamos a recibir propuestas muy interesantes de otros colegas como Carlos Be o Secun de la Rosa y su hermano Benja. Fuimos programando y el resultado es increíble. Ver cómo lo recibe el público y cómo inspira a nuestros compañeros de profesión que quieren venir a ver qué se siente al tener al espectador tan cerquita… Ha sido una maravilla».

El propio José Martret también debuta este mes como actor en la casa de la Portera con La huérfanas, la primera obra de teatro del cineasta Miguel Albaladejo (El cielo abierto). Él y Jorge Calvo bordan una joyita tragicómica paranormal vestida por Paco Delgado, quien está nominado al Oscar por Los Miserables. «Es una gran responsabilidad pero también una felicidad absoluta», explica Martret quien como Calvo demuestra lo buena ‘actriz’ que puede ser.
Pero aún queda mucho (y muy interesante) por llegar. En febrero, el argentino Lautaro Perotti, uno de los miembros de Timbre 4, estrenará junto a Barbara Lennie (ganadora del Max por veraneantes) una obra basada en No puedo imaginar el mañana, de Tenneesse Williams. También el próximo mes, Luis Luque presentara una remozada versión de El Pelícano, reescrita por Paco Bezerra, e interpretada por Raúl Tejón, Mariana Cordero y Helena Castaneda.
Tanta actividad incluso abruma a Martret, que no deja de lado su vena reivindicativa. «Cuando me preguntan cómo imagino esta casa en un año, no sé que responder. Vivimos casi al día. Lo importante es no tener que esperar a que nadie nos llame. Ponerse la crisis por montera y pasar de esta mierda de políticos y de banqueros. Hay que sobrevivir, hay que inventar y hay que seguir hacia delante». Así sea.
Teléfono de Reservas 649397571 (de 11h a 14h y de 17h a 20h).
Got something to say? Go for it!