Hoy hace una año que inauguramos La CASA de la PORTERA!!!

Como ya hemos explicado muchas veces, emprendimos este proyecto como una necesidad vital. Necesidad de crear, necesidad de formar un grupo de trabajo, necesidad de poner en pie un proyecto propio y una necesidad infinita y absoluta de ilusionarnos con algo.

Decidimos proponer al espectador una experiencia totalmente inmersiva en la obra de Chejov: «Ivanov». José Martret escribió una versión de la obra adaptada a una casa de dos habitaciones, Alberto Puraenvidia decoró TODO el espacio para que el público se empapara de la profundidad psicológica del protagonista de la función y de la atmósfera en la que se mueve, desde que entra por primera vez en La CASA.

Se sumaron al proyecto nueve actores que sentían la misma necesidad e ilusión por el proyecto que nosotros y nos pusimos a trabajar durante dos meses. El 8 de Marzo del 2012 vio la luz el proyecto ante los ojos de amigos y profesionales del medio teatral. Fue una noche que no olvidaremos nunca… apadrinados por Josep María Flotats, una grande de la escena española.

El proyecto arrancó ese 8 de Marzo y ha ido creciendo día a día gracias al interés del público que disfruta de la experiencia que le proponemos en La CASA y de los compañeros de profesión que seducidos por esta nueva manera de trabajar quieren pasar a formar parte del proyecto.

Más de 10.000 personas han pasado por La CASA de la PORTERA a descubrir el espacio. «Iván-Off» cerró el 2012 con 202 funciones y 4.645 espectadores. Más de 30 propuestas teatrales diferentes se han estrenado o montado en nuestro espacio. Versiones de clásicos como Chejov, Strindberg, Ibsen y Williams y grandes dramaturgos emergentes como Carlos Be, Paco Bezerra o José Padilla han estrenado o están a punto de estrenar sus obras con nosotros. Grandes directores como Luís Luque, Quino Falero, Benja de la Rosa, Pilar Massa o Lautaro Perotti han puesto en pie sus montajes en nuestro espacio. Todos ellos junto a actores consagrados como Marta Fernández Muro, Mariana Cordero o Bárbara Lennie y otros de grandísimo y demostrado talento de Helena Castañeda, Jorge Calvo, Juan Codina, Raúl Tejón, Roberto Correcher, Rocio Calvo, Germán Torres, Maribel Luis, Natalie Pinot, Raquel Pérez, Cecilia Freire, Cristina Fenollar, Santi Marín, David González, Rulo Pardo, Javi Calvo, Nerea Moreno, Daniel Perez Prada, Geli Albaladejo, Belén Cuesta, Carmen Mayordomo, Iván Ugalde, Fran Arraez, Rocio Muñoz-Cobo, Nacho López, Aitor Merino, y un larguísimo etcétera de actores que han puesto su amor por el teatro y su talento al servicio de las obras en las que han participado en La CASA de la PORTERA. Sin ellos este proyecto no hubiera existido ni visto la luz en ningún momento.

Nos apetece ilustrar esta entrada con las fotos de lo que fue el ANTES y el DESPÚES de La CASA de la PORTERA. Una intervención realizada por Alberto Puraenvidia, socio/creador del espacio. Un antes y un después que nos parece revelador.

Puerta de entrada La CASA de la PORTERA ANTES Y DESPUÉS Salón Rojo La CASA de la PORTERA ANTES Y DESPUÉS Salón Verde La CASA de la PORTERA ANTES Y DESPUÉS

La prensa nacional se ha volcado con nosotros y con las funciones que se han estrenado en nuestro local.

Crítica de El País - El milagro teatral de una casa patera - por Javi Molina

Metropoli inauguración y estreno

Rosana Torres Sexageración

Imagen 18

On Madrid Ahora empiezan las vacaciones

Crítica Agustín Gómez Cascales

Y también dimos el salto a la prensa internacional con los artículos de «The guardian» y el «Frankfurten Allgemeine».

The guardian

Imagen del reportaje del Frankfurten Allgemeine

Es muy difícil hacer un balance de todo lo sucedido en un año y nombrar a todo el mundo que se ha implicado y nos han apoyado en este proyecto, así que a TODOS un fuerte abrazo y GRACIAS.

La CASA de la PORTERA.

Teléfono de Reservas 649397571 (de 11h a 14h y de 17h a 20h).