Arrancamos la Semana Santa con «Iván-OFF» y su particular via crucis. Os hemos preparado dos funciones diarias de Viernes a Domingo. El 8 de Marzo después de un año de su estreno volvió «Iván-OFF» a La CASA de la PORTERA. La posibilidad de descubrir este Chejov prácticamente desconocido para el público español, en una casa, a escasos metros de los protagonistas, se ha convertido en uno de los acontecimientos teatrales del año. Más de 6.000 espectadores ya han disfrutado de la experiencia y la han recomendado.

Tarjeta IVÁN-OFF foto de familia MARZO 2013

IVÁN es un hombre que lo tuvo todo en la vida: una estupenda posición social y económica, títulos universitarios, grandes amigos y una esposa a la que amaba. Pero al cumplir 35 años, por algún motivo que ni él mismo logra explicar, su vida da un vuelco. La desesperación, la tristeza, la apatía y el mal humor se adueñan de él. Todos los que le rodean necesitan que vuelva a ser el hombre que era antes y luchan por su regreso, pero la confusión que IVÁN genera a su alrededor acaba por desestabilizarlos a todos. Nadie es capaz de ponerse a salvo de ese terremoto emocional en el que se ha convertido.

LO QUE HA DICHO LA CRÍTICA:

“Este IVÁN-OFF está hecho e interpretado sin escatimar nada de la gran complejidad psicológica del protagonista, un depresivo y neurótico interpretado por un soberbio Raúl Tejón. Personajes ricos en matices, interpretados por un gran elenco que sabe dosificar el humor de tal manera que hace transitar al público, de la hilaridad al encogimiento del alma, continuamente”. Rosana Torres, El País.

“Las claves: la calidad, el talento y el arte que emanan los intérpretes, capaces de convertir la obra en una experiencia conmovedora en la que un público absorto llora y ríe continuamente. Es imposible contenerse, porque los actores de La Casa de la Portera no actúan: viven, lloran, ríen, gritan, deliran, se emborrachan y agonizan ante el espectador”. Javier Molina, El País.

“Los personajes van calando hasta desembocar en escenas que pueden llegar a ser de una extremada dureza o de gran ternura. La cercanía con la que los actores trabajan en relación con los espectadores, debido a la misma disposición de los “escenarios”, ayuda a que la historia no pase por delante de los que miran, sino que se resuelva en el interior de cada uno”. Daniel Dimeco, La Vanguardia.

“El resultado es prodigioso. Los actores y actrices son espléndidos, la arriesgada proximidad galvanizante, la versión a la vez conmovedora y muy divertida”. Rosa Montero, El País.

No nos engañemos, La CASA de la PORTERA es en realidad una joyería, donde se encuentran engarzados trabajos fabulosos a solo un par de metros de distancia del espectador“. Carmen Losa, Primer Acto.

ESPECIAL SEMANA SANTA:

-Vernes: 18h y 21h.

-Sábado: 18h y 21h

-Domingo: 17:30h y 20:30h

Duración del espectáculo: 2 horas.

Precio: 20€.

Teléfono de reservas 649397571 (de 11h a 14h y de 17h a 20h)