REESTRENO de IVÁN-OFF
El 19 de FEBRERO reestrenamos IVÁN-OFF una versión del clásico de Antón Chejov, dirigida por José MARTRET, obra con la que inauguramos La CASA de la PORTERA el 8 de Marzo de 2012 y que se representó 287 funciones en las temporadas pasadas, recolectando diversos premios como el de mejor actor de reparto por la UNIÓN DE ACTORES para Germán Torres.
IVÁN-OFF
JUEVES y VIERNES 20h
SÁBADO 18h
DOMINGO 13h – 20€
IVÁN-OFF una versión del clásico de Antón Chejov, dirigida por José MARTRET, interpretado por Raúl Tejón, David González, Sabrina Praga / María Salama , Javier Delgado, Roberto Correcher / Iván Villanueva, Rocío Calvo, Carmen Navarro, Germán Torres, Cristina Alarcón.
IVÁN es un hombre que lo tuvo todo en la vida: una estupenda posición social y económica, títulos universitarios, grandes amigos y una esposa a la que amaba. Pero, por algún motivo que ni él mismo logra explicar, su vida da un vuelco. Al cumplir los 35 años, la desesperación, la tristeza, la apatía y el mal humor se adueñan de él. Todos los que le rodean necesitan que vuelva a ser el hombre que era antes y luchan por su regreso, pero la confusión que IVÁN genera a su alrededor acaba por desestabilizarlos a todos. Nadie es capaz de ponerse a salvo de ese terremoto emocional en el que se ha convertido.
CONTINUA…
DELICIA
LUNES 20h y 22h
Una obra escrita por Triana Lorite, dirigida por Alberto Velasco e interpretada por Juana Andueza, Juana Cordero, María Reyes, Lucía Caraballo y David Good
Delicia es la portera de la casa… Sus extravagantes y matutinas visitas también incluyen a su familia, visitas que no siempre es agradable, sobre todo si se convierte en la mayor ocupación de la historia, mira…
“PETRA”
MARTES 20h
“PETRA” de Rainer W. FASSBINDER, con dirección y adaptación de Estefanía CORTÉS, con Esther ACEBO, Elena REY, Noemí RODRÍGUEZ, Jimena La MOTTA, Irene ESCALADA, Esperanza de la VEGA.
Madrid década de los 50.
Cuando Petra Von Kant, una famosa diseñadora de moda de ascendencia alemana conoce a la joven Catalina, su vida y la de todas las mujeres de su entorno se verá completamente alterada.
Todos los instinos más primarios se juntan en un mismo espacio para hacernos participe de ellos.
OJALÁ TE HUBIERA CONOCIDO VIVO
MIÉRCOLES 20h – SÁBADO 13h – 15€
Una obra escrita y dirigida por Sandra Marchena e interpretada por Carmen Mayordomo, Mercedes Lur y David Ordinas/Juan Dávila.
Una sala de espera puede parecer un espacio recurrente dramáticamente. ¿Quién no ha estado alguna vez en una? Pero… ¿Y si hablamos de la “sala de espera del Cielo”? ¿Y si en ella, confluyen un muerto y una muerta que se enamoran? ¿Y si los espectadores esperan con ellos, ya que son “finados” también? Entonces nos encontramos con una sala de espera más peculiar de lo habitual.
Y si además ¿Se anuncia al espectador, al principio de la obra que la siguiente solo es la “Sala de desparasitación”, dónde se borran memorias que impiden ser feliz?
Una obra donde el espectador se encontrará en un mundo onírico, pero repleto de emociones e interrogantes universales, preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez. Pero sin dramatismos, con un humor un tanto surrealista y “faltón” para suavizar un tema que en nuestra cultura es a veces un tanto tabú, “la muerte”, o mejor dicho… esa vida de la que sabemos tan poco.
EXTREMO
MIÉRCOLES 22h – SÁBADO 23h
Una obra escrita y dirigida por Benja de la Rosa, interpretada por Jaime Reynolds, Paco Manzanedo y Pablo Vega.
EVAN, un transformista en decadencia, no está pasando por un buen momento, y su amigo de la infancia Erick decide ir a visitarlo.
Una noche, tras volver del club donde trabaja, y al despedirse de su amigo, Evan es atacado en su casa por un encapuchado viviendo una horrible agresión.
Evan queda emocionalmente muy tocado y entra en una especie de paranoia que le hace pensar que el cerrajero es “el encapuchado”, y que ha venido de nuevo a atacarle. Es aquí donde presunto agresor y agredido se enzarzan en una amarga y colérica pelea, y el supuesto cazador es cazado, ante la atónita mirada de Erick, que no sabrá distinguir quién de los dos está perdiendo mas la razón…
YO AMÉ A EDGAR ALLAN POE
VIERNES 23h
“YO AMÉ A EDGAR ALLAN POE” basado en algunos relatos macabros de Edgar Allan Poe. Dirigido por Pilar MASSA e interpretado por Carmen MAYORDOMO y Pilar MASSA.
Imposible alcanzar el universo creativo de Edgar Allan Poe. Sus cuentos hablan de lo sobrenatural, de terror, de lo macabro, de lo metafísico, de lo misterioso, de lo fantástico…
Pero también fue un pertinaz enamorado. FASCINADO por la idea del amor como el tema poético más incuestionable del mundo. También obsesivamente FASCINADO por los horrores de la tumba, por la mórbida y angustiosa existencia del ser humano…
Un acercamiento a algunos de sus cuentos de terror es una maravillosa forma de cruzar ciertos límites…
Imposible no caer entonces en ese torbellino, en ese remolino de fascinación, en ese precipicio que supone adentrarse en “Los simples aunque extraños relatos… que me dispongo a contarles.”
EN LA AZOTEA
SÁBADO 21h
Una obra escrita y dirigida por Marta Aledo, e interpretada por Iñaki Ardanaz, Antonio Galeano, Nacho Redondo.
Jon, Xavi y Nacho son tres amigos de toda la vida. Les encanta jugar a juegos de mesa, de roll, de lo que sea. “En la azotea” es una obra que habla sobre los amigos, sus dinámicas, sus miedos, su relación, sus traiciones, sus secretos y sus sueños.
“CERDA”
DOMINGO 18h– 15€
Una obra escrita y dirigida por Juan Mairena e interpretada por Dolly, Andrea Trepat, Soledad Rosales, María Velesar y David Aramburu, que comparte papel con Julio Rojas.
“Cerda” es una obra rara, extraña, diferente, absurda, distorsionada, extravagante e improbable en la que todo o… casi todo… es posible. Milagros, delitos y faltas en un convento perdido en medio de ninguna parte: la Orden italiana de las Siervas del Santo Membrillo. Un viaje delirante al interior de tres niñas que fueron secuestradas por una monja sin escrúpulos, vendidas a familias adineradas y devueltas al convento por… “raras”.
“TRINIDAD”
DOMINGO 20h – 15€
Escrita por Ana FERNÁNDEZ VALBUENA y dirigida por Nacho SEVILLA, con Lorena TORÉ, Cristina BERNAL yMónica MIRANDA.
Una historia doblemente trangresora en una ciudad portuaria de la España de los 60.
Got something to say? Go for it!