Ivan-off en La casa de la portera
Hace tres años…¿Hace tres años?, parece que hubiesen pasado tres décadas. Pues hace tres años, apareció un juego de palabras sobre el nombre de un personaje conocido por todos los teatreros… Ivanof, ese misántropo del siglo XX que no sabía gestionar su crisis existencial. El resultado del juego verbal lo convertía en Ivan-off gracias al ingenio de José Martret y Alberto Puraenvidia. Ambos habían imaginado esta visión contemporánea de un personaje atemporal… Pero, lo que no sabían es que, la dificultad de no tener un espacio donde estrenarlo, iba a convertirse en un hallazgo al abrir las puertas del lugar de ensayo, una antigua portería del barrio de La Latina, como espacio de representación, dando así un giro nuevo a la idea de escenarios íntimos de representación… Por sus salas, la roja y la verde, han pasado en estos tres años lo mejor de la creación escénica de vanguardia de este país, probándose en los límites de ese territorio tan singular. Muchas salas han abierto después bajo el paraguas estético de La Casa de la Portera, incluso le surgió una hermana pequeña, más lujosa y amplia: La pensión de las pulgas. Ivan-off ha estado descansando en su hacienda rusa durante un tiempo para volver a instalarse en la calle Abades; tras 300 funciones que ya quisieran, muchos espectáculos, hacerlas. Vuelve para cerrar el círculo, para decir adiós a esta exquisita versión y para cerrar las puerta de La casa… Ahí se quedarán, escondidos entre sus paredes tapizadas, los personajes que han habitado este lugar emblemático durante todo este tiempo. Ivan-off está en su mejor momento, durante estos meses, como los buenos vinos, se ha posado el líquido y ahora tiene un sabor que se instala en el paladar para no desaparecer durante horas. La propuesta escénica y la versión siguen siendo la misma pero los actores, le dan ahora un peso y naturalidad fantásticos, todos están en estado de gracia, ya no son actores que interpretan, son personajes de carne y hueso que uno podría pensar que siempre vivieron allí y que han aparecido para hacernos ver que no solo este tiempo que vivimos ahora es incierto, que siempre hubo angustia por no saber qué va a pasar en nuestras vidas… ¿Qué habrá después de La casa de la portera?…
Adolfo Simón
IVÁN-OFF
JUEVES y VIERNES 20h
SÁBADO – 18h
DOMINGO – 13h
Versión y Dirección: José Martret.
Espacio Escénico: Alberto Puraenvidia
Reparto: Raúl Tejón, David González, Sabrina Praga / María Salama, Javier Delgado, Roberto Correcher / Iván Villanueva, Rocío Calvo, Carmen Navarro, Germán Torres, Cristina Alarcón.
Ambientación musical: Antonio Martín.
Ayudante de dirección. Pablo Martínez Bravo.
Got something to say? Go for it!