<p><a href=»https://vimeo.com/128511375″>HG, La reina de la bellesa (trailer)</a> from <a href=»https://vimeo.com/mosaicprod»>Mosaic Producciones</a> on <a href=»https://vimeo.com»>Vimeo</a>.</p>

El 14 de Mayo del 2015 se estreno en el Teatro Principal de Palma de Mallorca, la versión de HEDDA GABLER: «HG, La reina de la belleza», de José MARTRET, con una fantástica escenografía realizada por Alberto PURAENVIDIA.

Con Hedda Gabler, Henrik Ibsen da otra bofetada a la burguesía de su época, retratando a una mujer que se niega a cargar con los convencionalismos sociales. Presenta un personaje tan rotundo que incluso su nombre da título a la obra. Años atrás había creado otro de los grandes personajes femeninos de la historia del teatro: Nora, la protagonista de Casa de muñecas, pero al contrario que ella, Hedda no es ninguna revolucionaria, es claramente una anti heroína, un claro ejemplo a no seguir aunque nos fascine con su fortísima y compleja personalidad. Un personaje que atrae al mismo tiempo que repele y que deslumbra el público desde su estreno el enero de 1891 hasta nuestros días. Una mujer absolutamente fiel a sí misma, a su ideología y a su manera de vivir. Hedda Gabler nunca fue un ejemplo de moralidad ni masculina ni femenina, ni en el momento en que se escribió la obra ni en nuestros días. Ella representa como ninguno otro personaje la insatisfacción femenina. Es una mujer infeliz e irresponsable. El final de la obra encolerizó durante años el público más conservador puesto que en cierto modo simboliza la victoria de Hedda, una mujer que hasta el último momento se mantiene fiel a su código cruel de exigencia personal

11203524_10204930493236031_4250253354918754359_o

Estas son algunas de las críticas que ha recolectada hasta ahora:

«José Martret ha conseguido orientarlos de una forma magistral por un camino difícil y complejo a todos ellos, consiguiendo una adaptación moderna y maravillosa del complicado personaje de Hedda Gabler a los tiempos actuales.Teatro en mayúsculas señores»  – 

«Esta ‘Hedda Gabler’ se desenvuelve en un entorno , muy bien servido por la escenografía, la iluminación, el vestuario, el espacio sonoro y el resto de sus ingredientes, que se ajusta convenientemente a la atmósfera cómplice de la Sala Petita. Clama al cielo la calidad de los actores, los técnicos y los creadores que tenemos en Mallorca, y los reiterados aplausos de la audiencia.» Francesc M Rotger

«Espectacular Catriana Alorda en este que debe de ser uno de sus mejores trabajo de su carrera. Memorable. Ella es Hedda, Inquietante simbiosis. Transfiguración de la actriz, que gobierna el espacio y los tiempos con la misma desconcertante sangre fría con que su personaje manipula al resto. Suyos son los silencios, las pausas, los movimientos. La Sensualidad, sólo interrumpida por la brutalidad masculina final. Pocas veces la obra de Ibsen ha girado en torno a Hedda de forma tan majestuosa. No necesitaba del eco cinematográfico, tal es la fuerza del texto y la intensa belleza de la interpretación. Donde hay amor queda la estética, y sin ella la muerte» Emili Gené Vila

HG, La Reina de la Belleza

Versión y dirección: José Martret
Espacio escénico: Alberto Puraenvidia
Espacio sonoro: Jaume Manresa
Diseño de iluminación y de vestuario: Xesca Salvà
Asesora y ayudante de dirección: Lluqui Herrero
Traducción: Xavi Frau
Intérpretes: Caterina Alorda, Pedro Mas, Borja Tous, Laura Pons, Santi Pons y Irene Soler

Una producción del Teatre Principal de Palma

Mas Información:

http://www.teatreprincipal.com/es/ai1ec_event/hedda-gabler/?instance_id=891