ENTREACTOS

Mi BUTAQUITA

Una de las grandes cosas que nos ha traído el boom de las salas pequeñas e íntimas de la capital ha sido la posibilidad de ver historias más realistas, más sencillas dado el espacio y la cercanía que estos espacios ofrecen. Puede que también sea por la ausencia de tramoya, telón, focos, elementos de grandes teatros que recuerdan que, a fin de cuentas, lo que viene después es una farsa. En cualquier caso, bienvenidas sean estas historias de más calado y más pinchacitos en el corazón.

Uno de esos espacios dedicados al compás de la respiración entre público y actor, y pionero en ello, es La casa de la portera, y es a una de las obras que allí se representa a la que vamos a dedicar nuestra crítica: “Entreactos“.

IMG_1977x

“Entreactos” no es una historia con una trama complicada, ni con grandes giros dramáticos, es como su nombre indica, lo que pasa entre lo que está pasando. Es la historia, contada a través de un puñado de instantes, de dos mujeres, de dos personas, que se conocen y comienzan una vida juntas. Una relación que podría ser, y de hecho es, la de cualquier persona. Diez años de ilusiones, de proyectos en común, de espacios compartidos, de noches en vela, de llantos y duermevelas, de roturas, de quiebras.

Miguel Ángel Cárcano y María Inés González, autores de la obra, han creado una historia muy bella con tintes naturalistas. Las palabras de éstos son hermosas, pero también sencillas y directas. Conmueven al espectador, que pegado a su butaca, no puede dejar de mirar, de inmiscuirse en la vida de estas dos chicas porque en el fondo ha vivido lo mismo, o lo está viviendo. Y es aquí donde radica el gran acierto de la dramaturgia, en la manera en la que son contados momentos que nos resultan cotidianos, dulces algunos, tristes otros, ¿pero acaso no es eso la vida?

Quizá la obra consigue que el público la viva intensamente por la manera en la que está contada. Nueve momentos que resumen la historia de los diez años de Julia y Elena, una consecución de instantes más o menos importantes que pasan en apenas un pestañeo, y uno reitera y se repite, ¿pero acaso no es eso la vida?

IMG_2229x

A través de metáforas, de un texto casi no dicho, se dibujan y abordan temas como la pérdida de ilusiones y la castración de sueños de una generación educada para el éxito en la vida, la responsabilidad de los padres frente a los hijos, la ilusión infantil que se desvanece…

El trabajo interpretativo de Irene Arcos y Sara Martin es brillante, por lo que hablar de los talentos de una u otra es innecesario, porque ambas tienen para dar y regalar. Rebosan verdad, naturalidad, buen hacer. Han encontrado la horma de su zapato y consiguen una simbiosis perfecta. Emocionan con una facilidad pasmosa con interpretaciones que, pese a parecer similares, están bastante alejadas entre sí. Vaya por delante que pocas veces el que escribe ha tenido que evitar la mirada de un actor para evitar emociones.

“Entreactos” es el resumen perfecto, precioso, duro, emocional y emotivo de una vida, pero sobre todo, de un amor. Pues aunque todo se derrumbe, el amor quedará flotando. Recuerda, todo puede cambiar en un segundo…

Mi BUTAQUITA.

CARTEL ENTREACTOS

-”ENTREACTOS”. de María Inés GONZÁLEZ y Miguel Ángel CÁRCANO.

VIERNES 28 de FEBRERO a las 20h y 22.

SÁBADOS 1 de MARZO a las 22h.

Todos los VIERNES DE MARZO a las 22:30h

JUEVES 20 y 27 de MARZO a las 22h.

Duración: 1h. 15€.

Teléfono de reservas 649397571 (de 11h a 14h y de 17h a 20h).