Jesus Ortega se pasó por «La casa de la portera» este Domingo pasado. Él conduce el programa radifónico «Efecto Madrid» que informa a los oyentes sobre las opciones de ocio más recomendables que ofrece la capital. Lo puedes escuchar todos los sábados a las 16h en el 107.0 FM.
Esta semana en el blog de «Efecto Madrid», ha publicado la siguiente entrada dedicada a todo lo que vio y sintió en «La casa de la portera».
«Iván-Off«
«Vivir la experiencia Iván-Off sirve de terapia a la vez que se disfruta de puro teatro fuera del teatro. Y es que La Casa de la Portera mezcla los estilos de vida austera del Madrid de los años cuarenta con el ingenio y la creación más moderna que le ha aportado Alberto Puraenvidia. Esta casa acoge esta temporada la morada de Iván, con sus habitantes, y el hogar de la familia Leyva, personajes adaptados todos ellos por Jose Martret a una realidad actual a partir del Ivanov de Chéjov. Ellos conducen al espectador por las estancias en las que se derrollan las escenas. El público va en búsqueda del futuro de los personajes.
El eje central de la historia es el personaje de Iván, tejido por Martret e intepretado por un Raúl Tejón que se sale, un Tejón que encoge el alma del espectador y le acongoja hasta el punto de querer darle un abrazo para que encuentre consuelo, pero la finísima cuarta pared de esta sala y el respeto al teatro impiden al público, a pesar de las ganas, ser el paño de lágrimas de ese hombre que sufre y no se lo guarda. Raúl consigue aliviar la situación a través de la buena templanza que le da a Iván y con la esperanza para todos de saber que puede volver a sentir y a ser feliz.
El resto de los actores aportan la chispa de la función. Las miradas inquietantes de Rocío Calvo y David González marcan la tensión de lo que, como personajes, están viviendo, provocando la risa nerviosa del espectador. Maribel Luis, en el personaje de la señora Leyva, se la cuela doblada al público. Su excesiva hospitalidad inicial no puede encerrar nada bueno. Y a Roberto Correcher, “el honrado doctor”, dan ganas de nominarlo y echarlo de la casa desde que se presenta por lo que de manipulador y tedioso tiene.
Iván-Off no deja indiferente. El personaje de Iván despierta el sentimiento, las ganas de luchar contra el hastío y la necesidad de hacer algo por salir del bucle que nos inunda. Iván-Off es uno de esos regalos que la escena madrileña deja caer fortuitamente. Han llegado los reyes fuera de época, sin escribirles la carta y sin el plantón de la espera en la cabalgata.»
Desde La casa de la portera agradecemos a Jesús esta maravilla de artículo y os invitamos a que viváis la experiencia por vosotros mismos.
IVÁN-OFF de Jueves a Domingo.
Teléfono de Reservas: 649397571
Realmente es un excelente artículo que lo que hace es agarrar el teléfono y llamar para reservar sitio en esa casa y ser uno de esos 22 agraciados en poder verlo.
Es todo un honor para mí poder formar parte de este blog de La casa de la portera, ese espacio que estoy seguro que nos dará muchas alegrías a los madrileños, como ya ha empezado a hacer con «Iván-Off».
Reitero mi más profunda enhorabuena a todos. Os ganastéis mi reconocimiento después de la reflexión personal generada tras la visita a vuestra casa.
Millones de éxitos, que os los merecéis.
Muy buen articulo, aunque creo que deberias nombrar el excelente trabajo del resto de actores que son 9. Todos y cada uno de ellos se merecen un 10, y deberías haber nombrado a cada uno de ellos porque se lo merecen igualmente o mas…y no solamente a 4 de ellos, creo que seria lo justo.
Miles de éxitos a todos los participantes de Iván-off.
Nombralos tu mejor 🙂 … o es que eres uno de ellos? 🙂